La respuesta es que de momento no es obligatorio el uso de la señal V16. En marzo de 2021 se publicó en el BOE el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, donde se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas. Allí dice que hasta el 1 de enero de 2026 no será obligatorio su uso. Eso quiere decir que los triángulos seguirán siendo una opción válida hasta esa fecha pero si ya tienes una señal V16 no será necesario que los utilices. ¿Qué hacemos entonces? ¿Nos esperamos o compramos este dispositivo ya? Vamos a valorarlo.
Imagina la siguiente situación que se nos puede presentar. Vamos circulando con nuestro vehículo mientras llueve una noche fría de invierno por una carretera convencional con un carril para cada sentido. De repente, el vehículo empieza a fallar y, sabiendo que no vamos a poder circular mucho más, nos detenemos en el arcen. ¿Qué tenemos que hacer a continuación? En primer lugar, dejar las luces de posición y encender las de emergencia. Seguidamente, si no tenemos la señal V16, deberemos ponernos el chaleco reflectante, salir del vehículo, coger los triángulos y caminar, como mínimo, 50 metros por detrás de nuestro vehículo para colocar un triángulo, regresar y, como la vía es de doble sentido con un carril para cada uno de ellos, caminar otros 50 metros, como mínimo, por delante de nuestro vehículo y colocar el otro triángulo. Así que después de haber caminado como mínimo 200 metros llegamos "congelados" y mojados a nuestro vehículo, añadiendo la incertidumbre de que no se caiga ningún triángulo por el viento o paso de otros vehículos. Si hubieramos tenido una señal V16 en la guantera de nuestro automóvil, nos hubieramos evitado la tediosa tarea de colocar los triángulos. Solo nos hubiera costado unos segundos bajar la ventanilla y colocar el dispositivo sobre el techo.
¿Merece la pena adquirir esta dispositivo ya? Por supuesto que sí. Decenas de personas mueren en España por colocar los triangulos. Además son muchos los que no recuerdan cómo colocarlos correctamente, con el consecuente peligro que también supone para los demás conductores. Por lo tanto, definitivamente sí a la señal V16.
¿Qué características debe cumplir una señal V16 homologada?
- Emitir luz intermitente de color amarillo auto a 360º y con una frecuencia entre 0,8 y 0,2 Hz
- Debe ser capaz de emitir los destellos, al menos, durante 30 minutos, con una intensidad de 40 a 80 candelas efectivas
- Alimentación autónoma, es decir, que funcione mediante pilas o baterías
- Protección con un grado IP54 contra el polvo y el agua
- Tiene que ser capaz de funcionar de -10 a 50ºC
- El código alfanumérico de homologación deberá ser visible
Desde Autoescuela A Ras queremos recomendarte que si no tienes todavía este dispositivo de seguridad tan práctico y salvavidas, lo adquieras cuanto antes. Por eso te enseñamos a continuación algunos modelos homologados que puedes comprar:
- HELP FLASH HFAA-01. Se activa automáticamente al colocarla horizontalmente sobre el techo metálico del vehículo:
- HELP FLASH 1 Smart. Con conectividad Bluetooth. Si sufres un accidente o una avería sólo tienes que colocarla y automáticamente se lanzará una aplicación en tu teléfono que te ayudará a contactar con emergencias o con tu aseguradora:
- OSRAM LEDguardian. La más económica de las recomendadas del famoso fabricante de bombillas. 140 Lúmenes, LED potentes de alta calidad, 2000 Kelvin:
SIGUE LAS RECOMENDACIONES DE A RAS